Nuestro canal de bandera otra vez fue la casa de la fiesta de la Selección

La Televisión Pública transmitió en forma exclusiva entre los canales abiertos la fiesta popular y los dos partidos que la Selección Argentina de fútbol jugó el jueves 23 de marzo en la ciudad de Buenos Aires y el martes 28 en Santiago del Estero. Los encuentros ante las selecciones de Panamá y Curazao sirvieron de marco para el reencuentro de la Selección con nuestra gente, después de la euforia del campeonato del mundo obtenido en Qatar, que también fue transmitido por nuestro Canal y nuestra Radio pública.

Luego de un intenso y riguroso trabajo de todo el equipo de Radio y Televisión Argentina encabezado por su presidenta, Rosario Lufrano, el Directorio de RTA aprobó por unanimidad de sus 7 integrantes (incluyendo dentro de los mismos a los representantes de las tres primeras minorías parlamentarias, el Frente de Todos, el PRO y la Unión Cívica Radical), la firma del contrato con la empresa Torneos y Competencias S.A., propietaria de los derechos de transmisión de los partidos.

Es fundamental destacar que el pasado lunes 20 de marzo se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 228/2023 firmada por el Jefe de Gabinete de Ministros Agustín Rossi, en la que se determinó como “acontecimiento futbolístico de interés relevante todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023”. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, se definió que para los citados acontecimientos “el ejercicio de derechos exclusivos deberá ser justo, razonable y no discriminatorio”, y deberán ser comercializados de modo tal que se garantice el derecho al acceso universal a los mismos, a través de los servicios de comunicación audiovisual.

En cumplimiento de esta Resolución, RTA aceleró las gestiones que ya había iniciado con la empresa Torneos y el martes 21 se llegó a un acuerdo definitivo. La inversión a la que se comprometió RTA fue cubierta íntegramente por la recaudación publicitaria que se proyectó, la cual asciende a $157.265.368 millones de pesos a partir del aporte mayoritario de empresas del sector privado que estaban a la espera de la firma del contrato para auspiciar en nuestra pantalla. El detalle de las empresas auspiciantes y los montos de las órdenes de publicidad fueron informados por la Gerencia Comercial de RTA dentro del expediente en el que se tramitó el contrato.

Los derechos de transmisión contratados permiten que los partidos se emitan tal como ocurrió por los canales provinciales y universitarios que forman parte del Consejo Federal de Televisión Pública, lo que garantizo la plena cobertura de todo el territorio nacional, y la más federal de las transmisiones. De esta manera RTA garantizo el acceso universal y gratuito que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Resolución de la Jefatura de Gabinete nos exige, permitiendo a nuestro pueblo volver a emocionarse una vez más con los campeones del mundo.