Autoridades
Interventor de Medios Públicos
Eduardo Roberto González
Ingeniero Aeronáutico y Espacial de la Universidad Nacional de La Plata; cursó el Master en Administración de Empresas de la Escuela de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano y el Programa de Posgrado de Alta Dirección en IESE Barcelona, Escuela de Negocios dependiente de la Universidad de Navarra. Recibió el Premio Paul Harris del Rotary Club International, en reconocimiento a su participación en la construcción de una escuela para alumnos discapacitados en Jachal, San Juan. Ejerció la docencia universitaria en casas de estudio del sector público y privado. Cuenta con una amplia experiencia en la administración y reconversión de distintos tipos de empresas como medios de comunicación, servicios y aerocomerciales, entre otras. A lo largo de su carrera profesional, desarrolló una gran capacidad para armar equipos competitivos, comprometidos y para adaptarse con facilidad a los cambios que los mercados y las empresas van experimentado. También, asesoró a distintas compañías, nacionales e internacionales, en temas vinculados a compras y adquisiciones de empresas, productividad, reposicionamiento, diseño e implementación de planes estratégicos, start up de empresas, gestión de negocios en general, mejora de resultados y equilibrio financiero etc. En la actualidad es Interventor de Medios Públicos de Radio y Televisión Argentina, a cargo de la dirección, gestión y puesta en valor de Televisión Pública, Radio Nacional, Canal Encuentro, Educ.ar, PakaPaka, DeporTV, Télam, Bacua y Aunar. Anteriormente fue el coordinador General, en ese tiempo se abocó a la reestructuración de los medios públicos para optimizar sus recursos mediante la racionalización del gasto y la simplificación de los circuitos administrativos. En el ámbito privado, fue Director General de Operaciones del Grupo América, liderando un equipo de más de cien gerentes distribuidos en 33 unidades de negocios. Durante esa gestión, se diseñó e implementó un plan estratégico para la diversificación del portafolio de productos y servicios, la implementación de nuevas tecnologías, redefiniendo estructuras gerenciales de manera eficiente y dinámica, profundizando la captación de nuevos clientes, audiencias, públicos o anunciantes y maximizar su rentabilidad. También fue director general (CEO) de Azul Televisión (Canal 9 de Buenos Aires). Allí lideró exitosamente el proceso de Due Diligence, venta y transferencia de la compañía a un nuevo grupo de accionistas, manteniendo la posición competitiva del canal tanto en Rating como Share comercial. En el Grupo Telefé fue director general de Televisoras del Interior, responsable de la dirección de once canales y del desarrollo de una “Cadena de Televisión” como concepto de network, optimizando costos operativos y de emisión; también fue Director General de Técnica Operaciones y Facilidades. En los comienzos de su carrera fue Gerente de Planificación y Control Operativo de Aerolíneas Argentinas y Gerente de Costos y Proyectos Técnicos de Austral Líneas Aéreas. Estuvo a cargo del proceso de fabricación y delivery de aeronaves MD88 de la McDonnell Douglas (Long Beach, California). Desde 2002 es presidente y accionista de Bodegas y Viñedos Díaz R Oeste Verde SA, una empresa familiar independiente dedicada a la elaboración y exportación de vinos de alta gama. Decreto 576/2024
Directorio de RTA
Erika Schmocker
Coordinadora de Presidencia Multimedios SAPEM (a cargo de Canal 12 y LT 17 Radio Provincia de Misiones). Representante provincial ante organismos e instituciones nacionales de comunicación y producción audiovisual. Presidenta del Consejo Federal de TV Pública (De 2015 a 2020) Designada en representación del Consejo Federal de Comunicación
Javier Monte
Diplomado en Gestión Gerencial de la Universidad Siglo XXI. Empresario del rubro alimenticio. Intendente de la Ciudad de Rio Segundo, Córdoba, y vicepresidente y tesorero del Foro de Intendentes de esa Provincia entre 2011 y 2019. Miembro titular de la Mesa Provincia–Municipios del Gobierno de Córdoba. Designado a propuesta de la tercera minoría parlamentaria (UCR).
Alejandro Verano
Licenciado en Comunicación Social, docente universitario, investigador, extensionista y periodista. Decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata entre 2004 y 2010. Designado a propuesta del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.