La presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA) dialogó con Radio Nacional de Neuquén, resaltó el compromiso de los trabajadores con los medios de gestión pública y alertó sobre la amenaza que se cierne sobre éstos a partir de discursos de ajuste esgrimidos por dirigentes de la oposición.
En la continuidad de su recorrido por las emisoras de Radio Nacional de todo el país, en esta ocasión Rosario Lufrano visitó la emisora de la capital Neuqina, LRA 17 Nacional Zapala, LRA 53, San Martín de Los Andes y dialogó con las autoridades de LRA 52 Chos Malal.
En su visita a los estudios de Nacional Neuquén aseguró que la tarea para sostener a los medios públicos “es enorme, faltan cosas, pero también nos ha faltado tiempo”, y añadió que “ojalá que la amenaza que se cierne sobre las empresas públicas no se convierta en realidad”.
También opinó que la creencia de que los medios públicos “hay que cerrarlos, privatizarlos o achicarlos, parte de una enorme ignorancia, no tienen idea del servicio y la territorialidad de los medios públicos”.
Para Lufrano, “de los cientos de kilómetros sin conectividad en la Argentina, en los que no hay señal de teléfonos y por lo tanto no sirven para nada, en el mensaje al poblador el nexo es Radio Nacional, que permite a veces salvar una vida, acompañar al que está solo o al que está atrapado por la nieve”, agregó.
“Por eso tenemos la obligación de decir todos los días qué hacemos, qué somos y qué proyecto de país representamos. Nosotros creemos en un Estado presente, en la necesidad de democratizar la palabra, de recorrer la Argentina con sus tonadas y acentos, que las radios no sean repetidoras y estén protagonizadas por los profesionales del lugar que nos van a contar las historias”, señaló Lufrano.
Consultada acerca de lo desafíos a afrontar en lo que resta de su gestión, la titular de RTA expresó que “en este contexto que estamos viviendo lo más importante es que se usen los micrófonos para defender un proyecto de país que incluya, porque la amenaza es que dejemos de estar”. En ese sentido, calificó como algo “gravísimo, la privatización del mensaje”.
Reunión en la Universidad Nacional del Comahue
La rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile y la presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, abordaron hoy una agenda de complementación e integración entre ambas instituciones en comunicación y generación de contenidos.
En el contexto de la visita a las emisoras de Radio Nacional ubicadas en diferentes puntos de la provincia del Neuquén, Lufrano visitó la Universidad y en la reunión celebrada en el rectorado, la titular de RTA invitó a la UNCo a sumarse al Laboratorio de Innovación Audiovisual que funciona en la órbita del área a su cargo. Se trata de un espacio abierto y gratuito, de colaboración, intercambio y formación pensando el futuro de los medios públicos, del que pueden participar las universidades, entre otras instituciones.
Ese espacio busca generar nuevos circuitos informativos, mejorar las herramientas comunicacionales, ampliar las opciones de entretenimiento, incrementar las estrategias educativas, contribuir a la fidelización y participación del público y potenciar la convergencia de medios, servicios, audiencias y contenidos.
De la reunión participaron también la secretaria del Consejo Superior, Victoria Alfonso, el secretario General, Santiago Nuñez, el secretraio de Comunicación y Medios, Gerardo Bilardo, y el subsecreatrio de Relaciones Internacionales, Enrique Mases.