Declaración del Consejo Federal de las Radios Públicas Argentinas

Desde el Consejo Federal de las Radios Públicas Argentinas repudiamos enérgicamente las amenazas hechas por la diputada electa de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, contra la Televisión Pública, reivindicamos nuestra defensa de los medios públicos como garantes del acceso a contenidos informativos, culturales, educativos, deportivos y de entretenimiento de calidad, desde una perspectiva federal, plural e inclusiva. Expresamos nuestra solidaridad con la trabajadora Laura Mayocchi, del Noticiero de la TV Pública, quien sufrió esta amenaza inaceptable para la convivencia democrática.

Creemos que es un momento crucial para expresarle a la sociedad argentina el peligro de la intención de privatizar a los medios públicos de todo el amplio territorio de Argentina, por ello es valioso poner en conocimiento de la importancia de su existencia y su función en el sistema de medios, la red de medios públicos argentinos son los garantes para las audiencias del acceso a la información y comunicación pública mediante la generación de contenidos plurales de calidad, diversos, y federales, siendo esta la manera en la que se amplia, crece y se consolida nuestra democracia.
Creemos en una democracia que permita el libre funcionamiento de los medios públicos a lo largo y ancho de toda la Argentina, que respeten y garanticen la realización de contenidos de todos los lugares, sitios, ciudades y provincias que componen nuestra nación, que permitan dar acceso y a visibilizar en forma federal, de manera abierta, gratuita a todas las voces políticas, culturales y deportivas que son las expresiones naturales de nuestra ciudadanía.
No podemos imaginar un país en plena democracia que no tenga soberanía audiovisual, con la que diariamente creamos la identidad nacional; no podemos imaginar un país sin los medios públicos que son garantes de miles de voces y comunidades educativas que construyen sentido y derechos para sus audiencias y hacen posible el debate federal de contenidos.
Hoy levantamos con más fuerza las banderas de la libertad de expresión, la pluralidad de voces, ampliación de ciudadanía a través del acceso a la información y comunicación que brindan los medios públicos en toda la Argentina y rechazamos todas las intenciones privatistas y a todas las amenazas a las y los trabajadores de los medios públicos.
Suscribimos a la defensa de los medios públicos argentinos y la libertad de expresión de las y los trabajadores del Consejo Federal de las Radios Públicas.