Comunicado del Consejo Federal de Radios Públicas

Desde el Consejo Federal de las Radios Públicas Argentinas vemos con enorme preocupación las
declaraciones vertidas por el Presidente electo, Javier Milei, respecto de su decisión de privatizar los
medios públicos. Ante ello rechazamos esa posición que demuestra el profundo desconocimiento
sobre el rol social que cumplen la construcción de la vida en democracia y las garantías que aseguran
para ampliar la ciudadanía.

Reivindicamos la defensa de los medios públicos como garantes del acceso a la información como
un derecho y no como un producto comercial, que privilegian el diálogo ciudadano y no desde la mirada
del consumo.

Garantizamos la cobertura en todo el territorio nacional que hoy es extensivo del territorio digital,
asegurando la pluralidad, diversidad e inclusión de contenidos, también la producción de contenidos
formativos e informativos regidos por el bien común y no con fines comerciales. Son generadores de
contenidos y agendas ausentes o que tendrían poca presencia según la lógica del mercado.

Las leyes vigentes establecen el mandato de servicio público y la rendición de cuentas a la
ciudadanía y a los órganos de control.

Son en definitiva la soberanía informativa y cultural y son la usina de difusión de la Argentina al
mundo. Por todo ello defendemos la existencia de los medios públicos son esenciales para el
fortalecimiento de la vida democrática, de la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción
de ciudadanía a lo largo de todo el territorio argentino.