Comunicado de los medios públicos

Una de las primeras declaraciones del presidente electo Javier Milei fue reafirmar su decisión de privatizar los medios públicos. Esta posición genera un enorme rechazo y preocupación ya que demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática.

Los medios públicos garantizan:

  • La información como un derecho y no como una mercancía.
  • El diálogo con ciudadanos y no con consumidores.
  • Cobertura en todo el territorio nacional, que ahora también se extiende al territorio digital.
  • La pluralidad, diversidad e inclusión de sus contenidos.
  • El mandato de servicio público establecido por las leyes vigentes.
  • La rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control.
  • La producción de contenidos formativos e informativos regida por el interés público y no por estándares comerciales.
  • La generación de contenidos y agendas ausentes o de poca presencia en la lógica comercial.
  • La soberanía informativa y cultural.
  • La difusión de Argentina hacia el mundo.
  • Por todo esto, los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana.